Mezclas bituminosas semi calientes y sostenibles (MASAI) para la construcción y rehabilitación de firmes de alta durabilidad y resistencia.
La mezcla bituminosa MASAI de Único Asfaltos para obras de CONSTRUCCIÓN y rehabilitación urbana, resuelve de forma eficaz la intervención en firmes de la vía pública.
Reduce tiempos de ejecución y mejora condiciones operativas en base a trabajos a temperatura ambiente con las prestaciones de una mezcla asfáltica en caliente, que son conocidas por todos los problemas que tienen asociadas consigo las tecnologías convencionales:
A) Si para las actividades de bacheo y rehabilitación se utilizan mezclas bituminosas en caliente, solo las primeras intervenciones contarán con una temperatura adecuada, mientras que el resto, se realizará con una mezcla asfáltica fría, la cual será imposible de ser manipulada y compactada. Genera muy baja durabilidad de la intervención.
B) Si para las mismas actividades se utilizaran mezclas en frío con emulsiones bituminosas o betunes diluidos, no existiría el problema citado en el caso anterior. Pero para el curado de la mezcla (evaporación de solventes y/o agua) deberá formularse una mezcla asfáltica discontinua o una mezcla asfáltica monogranular que permita la evaporación de estos agentes, generando así una capa con muchos vacíos y muy susceptible al agua y al tráfico.
Frente a esto Único Asfaltos presenta una mezcla MASAI, bituminosa, novedosa, diferente y de mejores prestaciones en el proceso de ejecución de las tareas y durante la vida útil de la reparación.
Entre las principales ventajas operativas se pueden citar:
– Mezclas bituminosas de fabricación semi caliente, en base al aditivo BIOROAD, el cual permite bajar la temperatura de fabricación entre 110 y 130°C, disminuyendo el consumo de energía y la huella de carbono generada por los procesos de fabricación en caliente.
– Almacenable y comercializable en sacos o a granel, lo que facilita las condiciones operativas según la envergadura de la obra.
– Colocación en frío con granulometría continua, cumpliendo con las especificaciones del PG3.
– Se han medido y corroborado la rápida habilitación del tráfico, curado rápido y valores de macro y microtextura acordes a los valores exigidos para las mezclas de granulometría continua.
– Mayor trabajabilidad en el proceso fabricación y aplicación.
– Mayor resistencia a la fatiga y a las deformaciones plásticas.
– Mayor adherencia árido-betún, mayor resistencia a los fenómenos de stripping provocados por la combinación de la acción del agua, la temperatura y el tránsito.
La tecnología de Único Asfaltosse sustenta en su aditivo liquido BIOROAD, que permite generar asfaltos que se pueden fabricar a menor temperatura y con posibilidad de ser colocados en obra incluso al mes de su fabricación, todo esto con una calidad similar a los asfaltos convencionales.
Dicho aditivo BIOROAD es fabricado con productos procedentes del residuo, ya que este fabricado contiene entre un 30-50% de aceites reciclados, y un 20-30% de otros residuos como el Alpechín.
El volumen de asfalto consumido en el mundo es enorme, por lo que la tecnología de ÚNICO no solo puede ayudar a generar verdadera economía circular a través de BIOROAD, sino que puede dar una nueva vida en gran volumen a los residuos provenientes de las industrias.
Cambiemos el mundo
Hazte con tus sacos de asfalto de reparación en frío